Zona Clientes
911015757 Contacta
Hoswedaje
  • Dominios
    • .es y regionales
    • .com y genéricos
    • Tarifas
    • Comprar un dominio
  • Web Fácil
    • Comparativa Web Fácil
    • Hosting WordPress
    • Hosting Prestashop
    • Hosting Joomla
    • Crear mi página web
  • Alojamiento Web
    • Comparativa Alojamiento Web
    • Alojamiento Web Bronze
    • Alojamiento Web Silver
    • Alojamiento Web Gold
    • Alojamiento Web Titanium
  • Revendedor Hosting
    • Comparativa Reseller Hosting
    • Reseller Hosting Bronze
    • Reseller Hosting Silver
    • Reseller Hosting Gold
  • Servidores
    • Servidores Virtuales
      • Servidor Virtual VPS Bronze
      • Servidor Virtual VPS Silver
      • Servidor Virtual VPS Gold
    • Servidores Dedicados
    • Servidores Prestashop
      • VPS Bronze
      • VPS Silver
      • VPS Gold
  • Otros Servicios
    • Antispam perimetral
    • Certificados SSL
    • Licencias Plesk
    • Tu Página Web por SÓLO 299€
    • WordPress Save
  • Dominios
    • .es y regionales
    • .com y genéricos
    • Tarifas
    • Comprar un dominio
  • Web Fácil
    • Comparativa Web Fácil
    • Hosting WordPress
    • Hosting Prestashop
    • Hosting Joomla
    • Crear mi página web
  • Alojamiento Web
    • Comparativa Alojamiento Web
    • Alojamiento Web Bronze
    • Alojamiento Web Silver
    • Alojamiento Web Gold
    • Alojamiento Web Titanium
  • Revendedor Hosting
    • Comparativa Reseller Hosting
    • Reseller Hosting Bronze
    • Reseller Hosting Silver
    • Reseller Hosting Gold
  • Servidores
    • Servidores Virtuales
      • Servidor Virtual VPS Bronze
      • Servidor Virtual VPS Silver
      • Servidor Virtual VPS Gold
    • Servidores Dedicados
    • Servidores Prestashop
      • VPS Bronze
      • VPS Silver
      • VPS Gold
  • Otros Servicios
    • Antispam perimetral
    • Certificados SSL
    • Licencias Plesk
    • Tu Página Web por SÓLO 299€
    • WordPress Save

¿Cómo planificar la creación de una tienda online?

Feb 2, 2015Samuel JuliáPrestashop

Detrás de toda tienda online, siempre hay un plan de negocio. Más pequeño o más grande, más elaborado o menos, es prácticamente imposible empezar desde la nada sin hacer una pequeña planificación del proyecto.

De hecho, si no se planifica bien la tienda en línea, es probable que luego se descubran flaquezas del mercado con las que no se contaba y que pongan en peligro la permanencia del nuevo negocio: márgenes de beneficio muy escasos, pocos proveedores en España o una elevada competencia.

Claves para planificar tu e-commerce

Innovación empresarial

Encontrar nuestra primera cuota de mercado no es fácil, pero lo que es seguro es que sin un mínimo de planificación, resulta difícil crear una tienda online. Vamos a explicarte algunos aspectos que debes tener en cuenta para emprender tu negocio.

1. Elige un sistema de gestión de e-commerce

Los más populares y conocidos son sin duda Prestashop y Magento. Son software libre y te permitirán disponer de un panel de gestión muy elaborado desde donde podrás controlar todos los aspectos de tu tienda online.

Antes de elegir con cuál de ellos vas a trabajar, te recomiendo que los descargues, los instales en tu hosting y los pruebes. Esto te permitirá saber con qué aplicación te sientes más cómodo para gestionar tu tienda y cuál te ofrece mejores prestaciones.

2. Elige la plantilla y los módulos que vas a utilizar

Ten en cuenta por ejemplo que, aunque vienen algunos módulos y plugins instalados por defecto, en muchas ocasiones es necesario invertir en comprar módulos para que la tienda funcione bien y te ofrezca suficientes prestaciones.

Investiga los mejores módulos de pago en las respectivas páginas de Prestashop y Magento, de modo que puedas disponer sólo de aquellos que creas imprescindibles para empezar el negocio. Nosotros te hemos recomendado algunos módulos útiles en este post.

3. Escoge el hosting más adecuado para ti

Hay tiendas online que han nacido en un hosting compartido, y les va bien. Pero en cuanto empiezan a tener un alto volumen de tráfico diario, empiezan a presentar problemas. La explicación de esto es que muchas veces los hosting compartidos no están preparados para alojar una página web de las características de una tienda online.

Por ejemplo, en un blog, vas creciendo poco a poco, según vas publicando artículos. En una tienda online, ya de entrada, si importas una base de datos, dispones de miles de fichas de producto y miles de páginas, muchas más de las que pueda tener un blog. Eso implica que, si te posicionas bien, te será más fácil tener un alto tráfico web. Para poder atender a todas las solicitudes en la base de datos y acciones PHP, es recomendable disponer de un hosting un poco mejor: un servidor virtual o uno dedicado.

No obstante, se puede empezar con un hosting compartido para Prestashop o Magento que reúna las características más adecuadas para estos sistemas de gestión de e-commerce.

4. Reserva el dominio antes de que te lo quiten

Los dominios de mucha calidad suelen estar registrados, pero siempre se pueden encontrar algunas buenas ideas. Deberías tener claro cuál va a ser el nombre de tu marca en Internet y comprar el dominio antes de que te lo quiten. Porque según cuál sea el nombre de tu tienda, podrás ir ya preparando acciones de marketing online en esa línea.

Aspectos que debes cuidar al comprar un dominio:

  • Precio dominio web: hay dominios webs muy baratos, por ejemplo los que tienen la extensión .com.es, pero pueden generar algo de confusión entre el usuario que no recuerde bien la extensión.
  • Qué extensión vas a usar: nosotros priorizaríamos el dominio .com, ya que es el más propio de las tiendas comerciales. El .es te puede servir si te diriges especialmente a un mercado español. El .org está más orientado a actividades no lucrativas, con lo que no es nada recomendable para una tienda online.

5. Busca los proveedores adecuados

Aunque la pongamos la última, éste debería ser un punto importante. Si no tienes buenos proveedores, que sirvan los pedidos rápidamente y te den un buen precio, con un margen de beneficio interesante, probablemente no podrás hacer que tu negocio funcione bien. Así que es bueno dedicar todo el tiempo posible en esta fase hasta encontrar un proveedor o varios proveedores que cumplan con las condiciones necesarias que te hayas marcado.

¿Qué proveedores necesitas? Cuando menos, los siguientes:

  • Proveedores de productos y servicios.
  • Proveedor de hosting.
  • Proveedor logístico: transportista.
  • Servicios de mantenimiento de tienda online (opcional, si no puedes gestionarla tú mismo)

Hay otros muchos aspectos que deben considerarse antes de montar una tienda online: por ejemplo, los requisitos legales necesarios para empezar a montarla, así como un estudio exhaustivo de la competencia, un análisis DAFO, y un estudio SEO/SEM de las palabras clave para las que pretendemos posicionarnos. También, y muy importante, contar con una previsión de ingresos/gastos y un estudio de viabilidad.

Todos estos puntos deben desarrollarse en el plan de negocio. Pero una vez que esté todo planificado, es hora de empezar a trabajar.

¿Estás planificando crear una tienda online? ¿Qué otros aspectos consideras que habría que tener en cuenta?

Tags: comprar dominios baratos,  eCommerce,  prestashop

Escrito por Samuel Juliá

Entradas Relacionadas
  • Cómo aplicar el método lean a la creación de una tienda online

  • ¿Cómo aumentar la velocidad de Prestashop en 7 puntos?

  • ¿Es bueno comprar varios dominios web para tu negocio?

  • Cómo vender en España con una tienda online

Dejar un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

← Devoluciones (RMA) en Prestashop
Claves para mejorar el ROI en tus campañas de Adwords →

Buscar

Entradas recientes

  • Securizar el formulario de contacto en Prestashop 1.6. ante los envíos masivos
  • Más de 1,5 Millones de WordPress hackeados en lo que va de mes
  • Cumplimos 10 años
  • El certificado SSL Let’s Encrypt llega a Hoswedaje
  • Cómo aplicar el método lean a la creación de una tienda online

Categorías

  • blog
  • General
  • Hoswedaje
  • Marketing
  • Noticias Web
  • Plesk
  • Prestashop
  • Promociones
  • Proxmox
  • Redes sociales
  • Seguridad
  • SEO
  • Sin categoría
  • Taller web

Archivos

  • marzo 2018
  • febrero 2017
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • diciembre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Información

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Métodos de Pago
  • Condiciones de Contratación
  • Mapa del Sitio
  • Contacto
  • Zona Clientes
  • Centro de datos
  • Promociones

Servicios

  • Dominios
  • Alojamiento Web
  • Revendedor Hosting
  • Servidores
  • Otros Servicios
  • Preguntas Frecuentes FAQ
  • Blog

Novedades

  • Securizar el formulario de contacto en Prestashop 1.6. ante los envíos masivos
    Securizar el formulario de contacto en Prestashop 1.6. ante los envíos masivos

    En las últimas semanas, algunos usuarios...

  • Más de 1,5 Millones de WordPress hackeados en lo que va de mes
    Más de 1,5 Millones de WordPress hackeados en lo que va de mes

    Una vulnerabilidad en la REST API de Wor...

  • Cumplimos 10 años
    Cumplimos 10 años

    ¡En Hoswedaje estamos de celebración! Po...

  • El certificado SSL Let’s Encrypt llega a Hoswedaje
    El certificado SSL Let’s Encrypt llega a Hoswedaje

    Let's Encrypt es un CA (Certification Au...

  • Cómo aplicar el método lean a la creación de una tienda online
    Cómo aplicar el método lean a la creación de una tienda online

    En este post nos gustaría hablarte sobre...

HOSWEDAJE © 2016. NASNET SOLUTIONS S.L. *Los precios no incluyen IVA
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Estoy de acuerdoLeer más