Zona Clientes
911015757 Contacta
Hoswedaje
  • Dominios
    • .es y regionales
    • .com y genéricos
    • Tarifas
    • Comprar un dominio
  • Web Fácil
    • Comparativa Web Fácil
    • Hosting WordPress
    • Hosting Prestashop
    • Hosting Joomla
    • Crear mi página web
  • Alojamiento Web
    • Comparativa Alojamiento Web
    • Alojamiento Web Bronze
    • Alojamiento Web Silver
    • Alojamiento Web Gold
    • Alojamiento Web Titanium
  • Revendedor Hosting
    • Comparativa Reseller Hosting
    • Reseller Hosting Bronze
    • Reseller Hosting Silver
    • Reseller Hosting Gold
  • Servidores
    • Servidores Virtuales
      • Servidor Virtual VPS Bronze
      • Servidor Virtual VPS Silver
      • Servidor Virtual VPS Gold
    • Servidores Dedicados
    • Servidores Prestashop
      • VPS Bronze
      • VPS Silver
      • VPS Gold
  • Otros Servicios
    • Antispam perimetral
    • Certificados SSL
    • Licencias Plesk
    • WordPress Save
  • Dominios
    • .es y regionales
    • .com y genéricos
    • Tarifas
    • Comprar un dominio
  • Web Fácil
    • Comparativa Web Fácil
    • Hosting WordPress
    • Hosting Prestashop
    • Hosting Joomla
    • Crear mi página web
  • Alojamiento Web
    • Comparativa Alojamiento Web
    • Alojamiento Web Bronze
    • Alojamiento Web Silver
    • Alojamiento Web Gold
    • Alojamiento Web Titanium
  • Revendedor Hosting
    • Comparativa Reseller Hosting
    • Reseller Hosting Bronze
    • Reseller Hosting Silver
    • Reseller Hosting Gold
  • Servidores
    • Servidores Virtuales
      • Servidor Virtual VPS Bronze
      • Servidor Virtual VPS Silver
      • Servidor Virtual VPS Gold
    • Servidores Dedicados
    • Servidores Prestashop
      • VPS Bronze
      • VPS Silver
      • VPS Gold
  • Otros Servicios
    • Antispam perimetral
    • Certificados SSL
    • Licencias Plesk
    • WordPress Save

Cómo revalorizar tu contenido en WordPress

Jul 1, 2013HoswedajeMarketing, Taller web

WordPress es la plataforma de edición líder en el mercado gracias a su simplicidad, cómodo manejo y, sobre todo, por la gran cantidad de plugins y widgets que ofrece para personalizar nuestro sitio web. Entre otras cosas, WordPress nos ofrece distintas maneras de enlazar contenidos y no siempre mediante los típicos links que nosotros mismos hemos de enlazar, sino mediante generadores automáticos de enlaces que hacen de nuestro blog una gran telaraña de contenidos.

 

Related Posts

Post relacionados. Este plugin de WordPress añade al final del post otra serie de artículos que podrían interesarte a tenor de lo que estás leyendo en el momento.

 

Autopost Thumbnail

Permite que WordPress genere automáticamente una imagen para los enlaces, por ejemplo para aquellos que contengan varios artículos de una misma sección. De esta manera WordPress genera una imagen para cada uno de los artículos de la sección, tomando como base la primera imagen que aparece en el artículo.

 

Add Link to Facebook/Twitter…

Añadir a Facebook/Twitter. Un herramienta que permite publicar rápida y automáticamente los post de nuestro blog en Facebook/Twitter…

 

Popular Posts

Post Populares. Este widget nos permite ofrecer información al visitante sobre cuáles han sido los post más leídos, votados o comentados durante un período de tiempo X. Una manera de enganchar a la gente al blog mostrándoles nuestros mejores o más exitosos contenidos.

 

Random Posts

Post aleatorios. Es una especie de generador de listas de contenidos antiguos, algunos de ellos seguramente sepultados entre toneladas de nueva información. Permite darle una segunda vida a nuestros artículos.

 

Gracias a estos y otros plugins y widgets, WordPress nos permite darle más valor a nuestro contenido y evitar que los artículos antiguos caigan en el olvido. Además, estos generadores de enlaces favorecen el posicionamiento de nuestro blog ya que creen un tejido de enlaces que hacen que los bots rastreadores fluyan entre nuestras páginas yendo de un enlace a otro.

Tags: Wordpress

Escrito por Hoswedaje

Entradas Relacionadas
  • WordPress: ¿Cómo poner tu página en modo mantenimiento?

  • Cómo planificar un blog desde cero

  • Cómo darle a tu blog de WordPress un aspecto más profesional

  • Ventajas y desventajas de utilizar una framework para WordPress

Dejar un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

← Curiosidades sobre Linux
El creador del ratón fallece sin ver un euro por su invento →

Buscar

Entradas recientes

  • WordPress: ¿Cómo poner tu página en modo mantenimiento?
  • WordPress 5.0
  • El sitio web Erealitatea[.]net queda corrupto por una vulnerabilidad en el plugin WP GDPR Compliance
  • Prestashop 1.6 no ha muerto
  • ¿Cómo acceder a WordPress sin los datos de acceso?

Categorías

  • blog
  • General
  • Hoswedaje
  • Marketing
  • Noticias Web
  • Plesk
  • Prestashop
  • Promociones
  • Proxmox
  • Redes sociales
  • Seguridad
  • SEO
  • Sin categoría
  • Taller web
  • WordPress

Archivos

  • abril 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2017
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • diciembre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Información

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Métodos de Pago
  • Condiciones de Contratación
  • Mapa del Sitio
  • Contacto
  • Zona Clientes
  • Centro de datos
  • Promociones

Servicios

  • Dominios
  • Alojamiento Web
  • Revendedor Hosting
  • Servidores
  • Otros Servicios
  • Preguntas Frecuentes FAQ
  • Blog

Novedades

  • WordPress: ¿Cómo poner tu página en modo mantenimiento?
    WordPress: ¿Cómo poner tu página en modo mantenimiento?

    ¿Tienes tu web hecha pero estás modificá...

  • WordPress 5.0
    WordPress 5.0

    Hoy desde Hoswedaje os traemos esta pequ...

  • El sitio web Erealitatea[.]net queda corrupto por una vulnerabilidad en el plugin WP GDPR Compliance
    El sitio web Erealitatea[.]net queda corrupto por una vulnerabilidad en el plugin WP GDPR Compliance

    Se ha avisado de un número creciente de...

  • Prestashop 1.6 no ha muerto
    Prestashop 1.6 no ha muerto

    Prestashop, el CMS de tiendas online más...

  • ¿Cómo acceder a WordPress sin los datos de acceso?
    ¿Cómo acceder a WordPress sin los datos de acceso?

    En ocasiones, sucede que un usuario de W...

HOSWEDAJE © 2016. NASNET SOLUTIONS S.L. *Los precios no incluyen IVA
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Estoy de acuerdoLeer más