Zona Clientes
911015757 Contacta
Hoswedaje
  • Dominios
    • .es y regionales
    • .com y genéricos
    • Tarifas
    • Comprar un dominio
  • Web Fácil
    • Comparativa Web Fácil
    • Hosting WordPress
    • Hosting Prestashop
    • Hosting Joomla
    • Crear mi página web
  • Alojamiento Web
    • Comparativa Alojamiento Web
    • Alojamiento Web Bronze
    • Alojamiento Web Silver
    • Alojamiento Web Gold
    • Alojamiento Web Titanium
  • Revendedor Hosting
    • Comparativa Reseller Hosting
    • Reseller Hosting Bronze
    • Reseller Hosting Silver
    • Reseller Hosting Gold
  • Servidores
    • Servidores Virtuales
      • Servidor Virtual VPS Bronze
      • Servidor Virtual VPS Silver
      • Servidor Virtual VPS Gold
    • Servidores Dedicados
    • Servidores Prestashop
      • VPS Bronze
      • VPS Silver
      • VPS Gold
  • Otros Servicios
    • Antispam perimetral
    • Certificados SSL
    • Licencias Plesk
    • WordPress Save
  • Dominios
    • .es y regionales
    • .com y genéricos
    • Tarifas
    • Comprar un dominio
  • Web Fácil
    • Comparativa Web Fácil
    • Hosting WordPress
    • Hosting Prestashop
    • Hosting Joomla
    • Crear mi página web
  • Alojamiento Web
    • Comparativa Alojamiento Web
    • Alojamiento Web Bronze
    • Alojamiento Web Silver
    • Alojamiento Web Gold
    • Alojamiento Web Titanium
  • Revendedor Hosting
    • Comparativa Reseller Hosting
    • Reseller Hosting Bronze
    • Reseller Hosting Silver
    • Reseller Hosting Gold
  • Servidores
    • Servidores Virtuales
      • Servidor Virtual VPS Bronze
      • Servidor Virtual VPS Silver
      • Servidor Virtual VPS Gold
    • Servidores Dedicados
    • Servidores Prestashop
      • VPS Bronze
      • VPS Silver
      • VPS Gold
  • Otros Servicios
    • Antispam perimetral
    • Certificados SSL
    • Licencias Plesk
    • WordPress Save

Pros y contras de pasar de WordPress.com a WordPress.org

May 27, 2014HoswedajeTaller web

La empresa Automattic es la desarrolladora tanto de WordPress.com como WordPress.org. Ambas empresas forman parte de la misma matriz y están concebidas con un mismo fin: darles a los usuarios la posibilidad de crear su propio blog/web de forma sencilla. Sin embargo, las diferencias entre ambas plataformas son notorias. ¿Cuáles son las más decisivas a la hora de decantarnos a pasar de WordPress.com a WordPress.org?

 

Ventajas

– Tendrás tu propio dominio y hosting WordPress. Esto quiere decir que no estarás sometido a las reglas del juego que imponga Automattic en cuestiones como la monetización del blog. Además, gracias al dominio primario serás mejor encontrado en los buscadores.

 

– Al pasar a WordPress.org tendremos muchas más posibilidades de diseño y configuración del blog, además de muchos más plugins gratuitos y plantillas de calidad.

 

– Conseguirás una mayor profesionalización. Al pasar de WordPress.com a WordPress.org estás pasando de hacer bitácoras a hacer páginas webs (medios de comunicación online, tiendas virtuales, webs complejas).

 

Desventajas

– WordPress.org no es gratis, exige el pago de un alojamiento web y un dominio. Sin embargo, hay que matizar que hoy en día se pueden encontrar hosting WordPress de calidad a muy buenos precios.

 

– Deberás ser tú mismo quien supervise aspectos cruciales para tu página web, como por ejemplo la seguridad o las actualizaciones. En WordPress.com podías olvidarte de todas esas cuestiones y centrarte únicamente en el blog.

 

En definitiva, WordPress.org es algo así como la versión profesional y de pago de WordPress.com. ¿Cuál de los dos elegir? En nuestra opinión, si lo único que quieres es tener tu propia bitácora y actualizarla cada cierto tiempo sin más pretensiones que entretenerte, lo mejor es que te decidas por WordPress.com. Por el contrario, te recomendamos que te rasques el bolsillo y elijas WordPress.org si quieres algo más profesional y deseas tener el control absoluto sobre tu página web.

Tags: hosting WordPress,  Wordpress

Escrito por Hoswedaje

Entradas Relacionadas
  • WordPress: ¿Cómo poner tu página en modo mantenimiento?

  • Cómo mejorar la velocidad de WordPress

  • Cómo planificar un blog desde cero

  • Cómo darle a tu blog de WordPress un aspecto más profesional

Dejar un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

← 5 errores a evitar con las fotos de tu tienda online
¿Cuándo deberías pensar en renovar tu alojamiento web? →

Buscar

Entradas recientes

  • WordPress: ¿Cómo poner tu página en modo mantenimiento?
  • WordPress 5.0
  • El sitio web Erealitatea[.]net queda corrupto por una vulnerabilidad en el plugin WP GDPR Compliance
  • Prestashop 1.6 no ha muerto
  • ¿Cómo acceder a WordPress sin los datos de acceso?

Categorías

  • blog
  • General
  • Hoswedaje
  • Marketing
  • Noticias Web
  • Plesk
  • Prestashop
  • Promociones
  • Proxmox
  • Redes sociales
  • Seguridad
  • SEO
  • Sin categoría
  • Taller web
  • WordPress

Archivos

  • abril 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2017
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • diciembre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Información

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Métodos de Pago
  • Condiciones de Contratación
  • Mapa del Sitio
  • Contacto
  • Zona Clientes
  • Centro de datos
  • Promociones

Servicios

  • Dominios
  • Alojamiento Web
  • Revendedor Hosting
  • Servidores
  • Otros Servicios
  • Preguntas Frecuentes FAQ
  • Blog

Novedades

  • WordPress: ¿Cómo poner tu página en modo mantenimiento?
    WordPress: ¿Cómo poner tu página en modo mantenimiento?

    ¿Tienes tu web hecha pero estás modificá...

  • WordPress 5.0
    WordPress 5.0

    Hoy desde Hoswedaje os traemos esta pequ...

  • El sitio web Erealitatea[.]net queda corrupto por una vulnerabilidad en el plugin WP GDPR Compliance
    El sitio web Erealitatea[.]net queda corrupto por una vulnerabilidad en el plugin WP GDPR Compliance

    Se ha avisado de un número creciente de...

  • Prestashop 1.6 no ha muerto
    Prestashop 1.6 no ha muerto

    Prestashop, el CMS de tiendas online más...

  • ¿Cómo acceder a WordPress sin los datos de acceso?
    ¿Cómo acceder a WordPress sin los datos de acceso?

    En ocasiones, sucede que un usuario de W...

HOSWEDAJE © 2016. NASNET SOLUTIONS S.L. *Los precios no incluyen IVA
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Estoy de acuerdoLeer más