¡Hola Wecindario! ¿Alguna vez os ha pasado que el WordPress deja de funcionar y necesitasteis activar el modo debug? Pues a mí si, y aprendí esto que os voy a explicar. WordPress tiene un sistema de depuración y un código estandarizado en sus archivos, que nos ayudarán a detectar errores y problemas.
Así que, si lo habilitamos, hará que se muestren todos los errores y advertencias de PHP, y veremos que provoca el problema en nuestra web si un plugin o tema o versión de php...
Índice de contenidos
Activar el degub en WordPress
- Lo podemos editar desde el FileZilla y un edito de texto, o directamente desde el mismo Plesk al ir a administrador de archivos y editar el mismo.
- Sea como sea, hay que editar el archivo wp-config.php, buscamos esta línea y ponemos true.
Cambia WP_DEBUG
de false a true: define('WP_DEBUG', false); se edita y se pone define('WP_DEBUG', true); y guardamos.
Al acceder a la web , donde tenemos ese problema, deberemos verán pantalla el error o problema que nos ayudará a detectar que pasa
Activar el debug en Plesk

Accede a más contenido
En Hoswedaje, te ofrecemos más contenido sobre los caracteres permitidos y trucos en nombres de dominios. También, aprovechamos para recomendarte que le eches un vistazo al artículo relacionado acerca de cómo eliminar cadena v=XXXX en URLs de WordPress. Si tienes que consultarnos algo, no dudes en hacerlo.
Descubre los caracteres permitidos y trucos en nombres de dominios existentes, leyendo esta publicación.
Aprende cómo eliminar la cadena v=XXXX en URLs de WordPress, pinchando aquí.